Blog de Claus.co
  • Empresas
  • Contadores
  • Facturación Electrónica
  • Comprar
  • Probar gratis
  • Más
    • Clientes
    • Aplicaciones
    • Implementación
    • Condiciones
    • Soporte
  • Contáctanos
  • Iniciar Sesión
Select Page

Facturación Electrónica: Mitos y verdades

by Santiago Robledo | Sep 11, 2019 | Contadores, Facturación Electrónica | 10 comments

Mitos y Verdades de Facturación Electrónica

Contenido

  • Mitos y Verdades sobre facturación electrónica
  • Los latinos somos líderes en Facturación Electrónica

El tema de la facturación electrónica en Colombia ha cobrado mucha relevancia, por eso tenemos este artículo que habla acerca de los mitos y verdades de la facturación electrónica. Continúa leyendo…

Mitos y Verdades sobre facturación electrónica

  1. La factura electrónica es costosa: Según expertos en economía y ciencias tributarias las empresas podrían ahorrar entre el 70% y 80% de los gastos que se destinan para expedir una factura en papel.
  2. Tiene más desventajas que ventajas: Tal vez la principal ventaja es que se evitará evasión y cuando el país tenga el 100% de la facturación electrónica será muy fácil hacer cruces de cuentas y presentar liquidaciones y demás.
  3. Solo aplica para empresas: Inicialmente la factura electrónica es adoptada por algunas empresas seleccionadas por la DIAN o aquellas que voluntariamente decidieron incorporarse al sistema. Sin embargo, se ha establecido unas fechas límite para que todos los contribuyentes realicen la transición digital hasta que se alcance la masificación del uso de este sistema.
  4. Sin sello no es válida la factura: Las facturas electrónicas están diseñadas con varios elementos de validación como lo son la firma digital y el código único por factura emitida, Estos permiten establecer la veracidad del documento y su validez ante las autoridades tributarias.
  5. La información de las empresas estará desprotegida: Uno de los mecanismos que usa el Gobierno Nacional para blindar la información y datos de las empresas, es exigir a los proveedores de facturación electrónica cumplir con las normas ISO27001 referente a la seguridad de la información. Se trata de un conjunto de estándares internacionales para la gestión de la información de las organizaciones.
Facturacion-Electronica-ClausERP

Los latinos somos líderes en Facturación Electrónica

La facturación electrónica en nuestro país ya es una realidad, y aunque aún está en fase de implementación pues la DIAN continúa realizando algunos ajustes, se ha convertido en el eje empresarial que poco a poco desplazará al método tradicional para optimizar los procesos y hacerlos más efectivos.

El modelo de facturación electrónica comenzó su utilización en algunos países de Latinoamérica en la década de los 90´s. Ya con la entrada del nuevo siglo, y los avances tecnológicos su implementación se hizo cada vez más útil en las empresas de la región. Hoy en día Latinoamérica es líder en facturación electrónica ya que han sido muchas las ventajas que ha traído para el crecimiento de esta parte del continente.

Lo que nos empuja a realizar este cambio o esta actualización, es buscar mayor seguridad, ofrecer mejores beneficios, así mismo en algunos países latinoamericanos el mensaje ha sido desde la obligatoriedad, como ocurrió en Brasil, Chile, Perú, Ecuador, Argentina, Uruguay, Guatemala y ahora en Colombia.

Es importante tener en cuenta que la implementación de la facturación tiene varios niveles, y cada país lo ha adoptado dependiendo sus necesidades:

Alta implantación, aquellos países en los que el uso obligatorio de la factura electrónica incluye prácticamente la totalidad del mercado nacional.

Media implantación, nuevos países integrantes del cambio que han apostado por impulsar la obligatoriedad de la factura electrónica.

Baja implantación, países que están desarrollando su modelo de facturación y cuya puesta en marcha es algo novedoso o una realidad próxima.

En proceso o desconocido, algunos países cuyo impulso a la factura electrónica es mínimo o inexistente.

Los países que cuentan con la facturación electrónica ya en curso, poseen algunos beneficios y ventajas para sus empresas como: la reducción en los costos, mejor gestión del negocio, en las transacciones de pagos y cobros y hasta la posibilidad de acceder a excelentes fuentes de información.

Este modelo ha sido de vital importancia en otros países de la región, dando a conocer sus estrategias y beneficios, para así obtener un referente de su proceso, tanto así que países como Colombia, Bolivia, Costa Rica y Honduras están tomando como referencia de este modelo para implementar sus propios sistemas de facturación.

Existen países que por el momento no han realizado esta transición y muchos gobiernos están a la espera de concretar este paso, pero la realidad es que la facturación electrónica en los últimos años ha sido parte esencial en la transformación digital de las empresas y los gobiernos latinos. Hace parte del paso hacia la evolución, de encontrar en las herramientas digitales su optimización, y en este caso las empresas son las más beneficiadas por organización y evasión, y obviamente hasta el medio ambiente lo necesita, pues se reduce la producción de papel para este fin.

En www.clauserp.com estamos preparados para los cambios que exige el Gobierno Nacional y por eso preparamos todo para ofrecer el servicio de facturación electrónica para nuestros clientes.

Para conocer más acerca de este y otros temas de interés te invitamos a leer: ¡Del papel a lo digital! Los beneficios de la facturación electrónica!.

(Visited 879 times, 1 visits today)
Difunde este contenido

10 Comments

  1. amparo gomez grisales
    amparo gomez grisales on julio 29, 2018 at 2:25 am

    BUENAS NOCHES.ESTOY INTERESADA EN SABER CUANTO VALE EL PROGRAMA SISTEMA POS. Y EL DE FACTURACION ELECTRONICA. GRACIAS.

    Reply
    • Santiago Robledo
      Santiago Robledo on julio 29, 2018 at 6:07 pm

      Estimada Amparo muchas gracias por dejarnos tu comentario, te enviaremos la información a tu correo electrónico.

      Reply
  2. María Ruiz
    María Ruiz on agosto 18, 2018 at 2:03 pm

    Buen día, para una agencia de publicidad y marketing (SAS) qué plan de facturación electrónica y firma digital nos pueden ofrecer, y qué valor tendría. ¡Muchas gracias!

    Reply
    • Santiago Robledo
      Santiago Robledo on agosto 22, 2018 at 11:26 pm

      Hola María, muchas gracias por tu comentario, te enviaremos la información de nuestras diferente opciones a tu correo, si quieres nos dejas tus datos de contacto por whatsapp haciendo clic en este link

      Reply
  3. martha alvarez
    martha alvarez on agosto 29, 2018 at 4:32 pm

    buenos dias estoy interesada en saber cuanto me cobran por el programa contable.

    Reply
    • Santiago Robledo
      Santiago Robledo on agosto 29, 2018 at 4:42 pm

      Hola Martha,

      Actualmente tenemos planes desde 30.000 pesos mensuales… si quieres nos puedes escribir a mescruceria@clauserp.com

      Reply
  4. Rossana Rodriguez
    Rossana Rodriguez on diciembre 7, 2019 at 4:01 pm

    Hola tengo tres preguntas: 1=es cierto de que si comienzo la prueba de las 100 facturas inscribiendo un proveedor de facturacion xxx y luego que yo me quiera cambiar no puedo?? 2= cuanto me podria costar implementar facturacion electronica para 200 facturas al mes con ustedes 3= si tengo todo sistema contable y administrativo bajo sistema SIIGO Y si habilito a SIIGO para prueba de 100 facturas ante portal de la DIAN luego de cuanto tiempo puedo cambiar a otro proveedor de facturacion electronica en la DIAN?

    Reply
    • Santiago Robledo
      Santiago Robledo on diciembre 9, 2019 at 9:21 pm

      Hola Rosana, aquí están nuestras respuetas:
      1)De acuerdo a nuestra experiencia, puedes hacer el cambio de proveedor cuantas veces lo necesites. Nosotros te asesoramos si quieres hacer el cambio con nuestro proveedor.
      2) Con nosotros te ofrecemos un paquete mensual de 200 facturas electrónicas por sólo $60.000 mensuales + IVA
      * Incluye firma digital
      * No te cobramos implementación
      * Te asesoramos y te acompañamos en el proceso sin costos adicionales.
      3) Como te comente en tu primera inquietud, puedes cambiar cuando tu quieras.

      Aprovecho para comentarte que con nosotros también puedes manejar la contabilidad y la facturación electrónica totalmente integrada. Ofrecemos un excelente servicio de soporte y muy buenos precios.
      Si quieres que conversemos puedes enviarme tus datos de contacto.

      Reply
      • yang
        yang on agosto 31, 2020 at 11:46 pm

        Información por favor.

        Reply
        • Carolina Valencia
          Carolina Valencia on septiembre 8, 2020 at 1:20 pm

          Buen día .Yang. Gracias por comunicarte con nosotros. dirígete a https://www.clauserp.com/ y https://www.clauserp.com/empresa/facturacion-inventario/ aquí podrás encontrar nuestro planees y servicios. por favor déjanos tu numero de contacto y te atenderemos con todo gusto según sea tu interés.

          Reply

Leave a Reply to martha alvarez Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuentra temas contables

Lo más leído

  • La factura de venta: Todo lo que debes saberLa factura de venta: Todo lo que debes saber (36.843)
  • El Impuesto sobre la Renta y Complementarios en ColombiaEl Impuesto sobre la Renta y Complementarios en Colombia (30.781)
  • Guía completa sobre NIIF y estados financierosGuía completa sobre NIIF y estados financieros (22.399)

Entradas recientes

  • (sin título)
  • Lo que necesitas saber sobre la retención por dividendos
  • El ABC de la partida doble en contabilidad
  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • RSS

Designed by Elegant Themes | Powered by WordPress