Blog de Claus.co
  • Empresas
  • Contadores
  • Facturación Electrónica
  • Comprar
  • Probar gratis
  • Más
    • Clientes
    • Aplicaciones
    • Implementación
    • Condiciones
    • Soporte
  • Contáctanos
  • Iniciar Sesión
Select Page

Hablemos de las fechas de vencimientos de pago de la retención en la fuente y Reteica

by Marcela Arias | Mar 15, 2021 | Contadores, Empresas | 1 comment

Retencion en la fuente y reteica 2021

Contenido

      • Entre las fechas importantes que debes marcar en tu calendario están el pago de la retención en la fuente y el Impuesto de Industria y Comercio, más conocido como Reteica.
  • Fechas y plazos de vencimiento para presentar la declaración de retención en la fuente
      • Para evitar sanciones, debes tener en cuenta los plazos establecidos en el Decreto 1680 del 17 de diciembre de 2020. Allí se establecen las fechas para pagar los diferentes impuestos nacionales, entre ellos las declaraciones de retención en la fuente.
    • ¿Cuándo debes presentar la declaración de retención en la fuente?
  • Fechas y plazos clave para pagar Reteica
    • ¿Cuándo debes pagar Reteica?

Entre las fechas importantes que debes marcar en tu calendario están el pago de la retención en la fuente y el Impuesto de Industria y Comercio, más conocido como Reteica.

Cuando hablamos de retención en la fuente, hacemos referencia a un recaudo anticipado de un determinado impuesto, como el de ICA, entre otros. Es responsabilidad tanto de personas como de empresas pagarlos a tiempo. 

Veamos cuáles son las fechas y plazos de cada uno:

Fechas y plazos de vencimiento para presentar la declaración de retención en la fuente

Para evitar sanciones, debes tener en cuenta los plazos establecidos en el Decreto 1680 del 17 de diciembre de 2020. Allí se establecen las fechas para pagar los diferentes impuestos nacionales, entre ellos las declaraciones de retención en la fuente.

Si tu empresa o tú como independiente, retienen el impuesto sobre la renta y complementarios, además de declarar, hay que pagar las retenciones y autorretenciones efectuadas cada mes en el formulario de la DIAN para tal fin.

¿Cuándo debes presentar la declaración de retención en la fuente?

Los plazos para presentar estas declaraciones se fijan de acuerdo al último dígito de identificación:

Lo ideal es que las declaraciones de retención en la fuente sean presentadas antes de las fechas límites establecidas, para que tengan efecto legal, y así evitar que se generen intereses morosos y sanciones más severas.

Fechas y plazos clave para pagar Reteica

El Reteica es una retención que le hace el cliente a un proveedor y que luego se paga como impuesto al municipio. Al igual que con la retención en la fuente, los plazos para pagar este impuesto se establecen según el último dígito de identificación.

¿Quiénes deben pagarlo? Aquellos que realizaron la retención de ese impuesto y los contribuyentes pertenecientes al régimen común del impuesto de industria y comercio (ICA), siempre y cuando el impuesto a cargo durante todo el 2020 supere los $14.196.000.

¿Cuándo debes pagar Reteica?

El pago de este impuesto debe hacerse de manera bimestral. Cada municipio establece sus plazos, este es el calendario tributario correspondiente a la ciudad de Bogotá:

No pierdas de vista los plazos de estas responsabilidades, bien lo reza el viejo dicho popular: “El que paga de lo que debe, sabe lo que tiene”. Muchos pueden pagarse por internet, así que no hay excusas, ¡mantente al día!

(Visited 1.018 times, 1 visits today)
Difunde este contenido

1 Comment

  1. JULIO CÉSAR FORERO PINILLA
    JULIO CÉSAR FORERO PINILLA on marzo 23, 2021 at 4:46 pm

    Excelente
    Muchas gracias

    Reply

Submit a Comment Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Encuentra temas contables

Lo más leído

  • La factura de venta: Todo lo que debes saberLa factura de venta: Todo lo que debes saber (36.841)
  • El Impuesto sobre la Renta y Complementarios en ColombiaEl Impuesto sobre la Renta y Complementarios en Colombia (30.781)
  • Guía completa sobre NIIF y estados financierosGuía completa sobre NIIF y estados financieros (22.399)

Entradas recientes

  • (sin título)
  • Lo que necesitas saber sobre la retención por dividendos
  • El ABC de la partida doble en contabilidad
  • Facebook
  • Twitter
  • Google
  • RSS

Designed by Elegant Themes | Powered by WordPress